El juego, el diálogo, la diversión y el descubrir, han estado elementos centrales que han tejido la experiencia de las personas que han participado de la tercera edición del curso de radio dinamizado por COMSOC - Comunicació Social. Cuatro elementos que conjuntamente con la dimensión que nos aporta la educomunicación, la comunicación transformadora y la educación para la Justicia Global, han guiado este itinerario formativo que ha tenido lugar los viernes por la tarde del último trimestre del año.
La noticia, la crónica, la entrevista, el debate y la tertulia, el reportaje, y el redioteatro han sido los principales formatos practicados que han permitido a las participantes acercarse a las diferentes fases de diseño, producción, publicación y distribución radiofónica. Destacar especialmente la entrevista que realizaron a una de las miembros del Sindicat d'Habitatge de Vilamajor i Llinars del Vallès y el reto final: crear su propia postal sonora. Con la que tenían que poner especial atención a la elaboración de un guion, la locución y/o la interpretación (¡como les ha gustado el radioteatro!), e incluso a la creación de imágenes y paisajes sonoros.
Una experiencia que ha estado posible gracias al apoyo del Ajuntament de Sant Antoni de Vilamajor, la Diputación de Barcelona, y a la complicidad de Ràdio Vilamajor.
![]() |
![]() |
![]() |
La noticia, la crónica, la entrevista, el debate y la tertulia, el reportaje, y el redioteatro han sido los principales formatos practicados que han permitido a las participantes acercarse a las diferentes fases de diseño, producción, publicación y distribución radiofónica. Destacar especialmente la entrevista que realizaron a una de las miembros del Sindicat d'Habitatge de Vilamajor i Llinars del Vallès y el reto final: crear su propia postal sonora. Con la que tenían que poner especial atención a la elaboración de un guion, la locución y/o la interpretación (¡como les ha gustado el radioteatro!), e incluso a la creación de imágenes y paisajes sonoros.
Una experiencia que ha estado posible gracias al apoyo del Ajuntament de Sant Antoni de Vilamajor, la Diputación de Barcelona, y a la complicidad de Ràdio Vilamajor.